• Estudio
  • Profesionales
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Contacto

profesionales

Conocé nuestro equipo de trabajo


Image

Dr. Héctor Belisario Villegas

Socio Fundador del Estudio
Image

Dr. Héctor Eduardo Villegas Ninci

Miembro Actual del estudio
Image

Dra. María Vázquez

Miembro Actual del estudio
Image

Dra. Julieta Luchessi

Miembro Actual del estudio
Image

Dr. Rodrigo Villegas

Miembro Actual del estudio
Image

Dr. Walter Luna

Miembro Actual del estudio
Image

Dra. Luciana Foco

Miembro Actual del estudio

C o n t a c t a n o s

  • +54 (0351) 4214662 / 4211903
  • info@villegasvazquez.com.ar
  • Tucumán 26, 6º piso, Barrio Centro, Córdoba, Argentina

© 2018. All Rights Reserved. Diseño cuos.com.ar

Dr. Héctor Belisario Villegas

1) TÍTULOS UNIVERSITARIOS

- Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, título acordado por el H. Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba en sesión del 24/8/64.

- Doctor Honoris Causa, designado por la Universidad Católica de Córdoba, Resolución Rectoral Nº 1333/10, del 03 de Noviembre de 2010.

- Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el 25/3/54, título registrado al Folio 118 del Libro de Grados.

2) ANTECEDENTES CIENTÍFICOS

A) TÍTULOS HONORIFICOS

- Ex Director del “Instituto de Derecho Financiero y Tributario” de la Facultad de Derecho de la U.N.C. Hoy Presidente Honorario.

- Ex Asesor del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Córdoba, con carácter Honorario, para el estudio de la Reforma del Código Tributario Municipal. Designado mediante Decreto Nº 2762 de fecha 10 de octubre de 2000.

- Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (R.A.).

- Ex Director de la “Revista Latinoamericana de Derecho Tributario”, órgano oficial del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario; editada en España por Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., y con difusión en España, Italia, otros países europeos y la casi totalidad de los países de América Latina.

- Miembro Alterno del Directorio del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, en representación de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

- Miembro fundador y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Tributación y Derechos Humanos, entidad constituida en Lima, Perú.

- Miembro efectivo de la Academia Brasilera de Derecho Tributario.

- Miembro de la International Fiscal Association (IFA).

- Miembro a título individual del Instituto Interamericano de Derecho Tributario.

- Miembro Vitalicio de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

- Miembro Honorario de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario.

- Miembro Honorario del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios.

- Miembro Honorario del Instituto Peruano de Derecho Tributario.

- Miembro Honorario del Centro de Asesores y Procuradores del Estado.

- Miembro Honorario de la Sala de Derecho Fiscal del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba.

- Miembro del Consejo de IDEPE -Instituto Internacional de Derecho Público y Empresarial-, Brasil.

- Miembro activo del IBET -Instituto Brasilero de Derecho Tributario.

- Miembro Titular de la Sección Economía y Finanzas del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

- Miembro Honorario del Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de la 2da. Circunscripción Judicial, Provincia de Santa Fe.

- Miembro titular del Centro de Estudios Criminológicos de Córdoba.

- Experto designado por el Colegio de la Magistratura a los fines de integrar los Jurados para la designación de magistrados en el fuero contencioso - administrativo y tributario de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (R.A.)

B) DISTINCIONES – HOMENAJES

- Presidente Honorario de las XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario organizadas por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, realizadas entre los días 22 y 26 de Octubre del año 2006. Córdoba, Argentina.

- Premio KONEX, designado por la Fundación Konex como una de las cinco mejores figuras de la última década en la Disciplina Derecho Administrativo, Tributario y Penal otorgándole el “Diploma al Mérito”, 12/09/2006.

- Conferencia sobre el tema “Orígenes del Derecho Tributario Moderno” dictado el 14/12/2005 en el Curso de Postgrado organizado por la Universidad Blas Pascal de Córdoba con motivo del homenaje que me efectuara esa Casa de Estudios.

- “Huésped de Honor” designado por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Noviembre de 2000.

- Primer Premio de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales que declara al libro "Régimen Penal Tributario" el mejor libro de la especialidad en el año 1993.

- Premio “Dino Jarach” a la personalidad tributaria de mayor relevancia internacional durante el año 1997 otorgado por la Academia Brasileira de Direito Tributário con fecha 5 de Junio de 1998.

- Primer premio en el concurso de monografías organizado en conmemoración del 40 aniversario de la revista "La Información". Título del trabajo: "Los agentes de retención en el derecho tributario argentino". Jurado: Dres. Dino Jarach, Angel Schindel y Juan Pedro Castro. 23/7/71.

3) ACTIVIDAD PROFESIONAL

- Abogado especializado en defensas y consultas tributarias desde 1979.

- Conjuez para actuar ante las Cámaras de Apelaciones del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, designado por Resolución Nº 187/99 del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre de 1999.

- Conjuez del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 3 para el período judicial del año 2000, designado por Acuerdo Nº 150/1999 de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

- Conjuez del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº3 para el período judicial del año 1997, designado por Acuerdo Nº 183 /1997 de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

- Asesor de la Municipalidad de Oncativo desde el año 1997 hasta la fecha.

- Asesor de la Municipalidad de Villa Carlos Paz en el año 1997.

- Asesor de la Municipalidad de Río Cuarto desde el año 1994 hasta la fecha.

- Asesor de la Municipalidad de Villa María desde el año 1999 hasta la fecha.

- Consultor de la Municipalidad de Neuquén desde el año 2001 hasta la fecha.

4) TAREA DE COLABORACION LEGISLATIVA

- Asesor internacional invitado por el “Instituto Colombiano de Derecho Tributario”, para la elaboración del Modelo de Código Tributario de Colombia; bogotá, 16 de mayo de 2001.

- Autor de los Anteproyectos de Códigos Tributarios Municipales de las ciudades de Río Cuarto, Villa María y Oncativo, Córdoba. 1995. El primero de ellos fue sancionado el 19 de Abril de 1996 por ordenanza 48/96 y está actualmente vigente.

- Autor del anteproyecto de creación del Tribunal Fiscal de la Municipalidad de Córdoba, tarea que le fue encomendada el 16 de julio de 1980 y que culminó a los treinta días mediante entrega del anteproyecto respectivo, posteriormente convertido en ordenanza.

5) ANTECEDENTES DOCENTES

- Ex Profesor titular de Derecho Tributario de la carrera de postgrado “Derecho de los Negocios” de la Facultad de Derecho de la U.N.C.

- Profesor en el “Master de Derecho Empresario” organizado por la Universidad Empresarial Siglo 21, Córdoba

- Ex Profesor Titular contratado de la asignatura “Derecho Penal Económico” en la Universidad Blas Pascal, Córdoba

- Miembro del Comité Asesor del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho, designado por el Decano de dicha Facultad dependiente de la UNC, Córdoba, Junio de 1998.

- Profesor plenario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires.

- Profesor consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, designado por resolución 119 del Consejo de la Facultad de Derecho, de fecha 7 de abril de 1998.

- Profesor consulto de la Universidad Nacional de Córdoba. Designación rectoral ratificatoria N° 42/98 de fecha 05 de marzo de 1998.

- Jurado internacional como miembro de la Comisión Asesora para designar Profesores Titulares de Derecho Financiero y Ciencia Política Financiera de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Montevideo, Uruguay. Designación de fecha 8 de julio de 1986, conjuntamente con los Dres. Ramón Valdés Costa y Dino Jarach.

- Director del curso "Comprensión de Balances para Abogados", organizado por el Departamento de Egresados de la Facultad de Derecho de la UNC, en el ciclo lectivo 1979.

- Consultor de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir en el programa de modernización del sistema tributario de Venezuela. El suscripto colaboró en la redacción del actualmente vigente Código Tributario de Venezuela. 23 al 30 de mayo de 1977.

- Profesor invitado por la "Universidad Notarial Argentina" para el dictado de la materia "Derecho Tributario I", en el curso de Doctorado en Notariado dictado en el 1er. cuatrimestre de 1980.

– Ex profesor titular de “Finanzas y Derecho Tributario” de la Facultad de Derecho y Cs Ss de la Universidad Nacional de Córdoba.

- Profesor invitado por el Centro Interamericano de Estudios Tributarios (CIET) dependiente de la organización de Estados Americanos (OEA) para dictar un curso sobre "Derecho Represivo Latinoamericano" desde el 3 de junio al 3 de septiembre de 1971.

- Director del "Departamento de Egresados" de la Facultad de Derecho de la UNC, cargo desempeñado desde el 19 de julio de 1978 al 11 de julio de 1980.

- Director del "Centro de Investigaciones de Finanzas y Derecho Tributario", dependiente de la Facultad de Derecho de la UNC, cargo desempeñado entre los años 1975 y 1985.

- Vice Director del "Instituto de Finanzas y Derecho Tributario" de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, designado el 13 de agosto de 1973. Desempeño durante años 1973 a 1975.

- Ex Profesor Titular contratado de la materia "Derecho Tributario" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Córdoba (años 1971 y 1972).

- Profesor titular contratado de la materia "Derecho Tributario I" y "Derecho Tributario II", materias integrantes de los Cursos de Especialización en Derecho Notarial. Estos cursos fueron organizados por la Universidad Nacional de Córdoba a solicitud, y la colaboración del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, años 1971 y 1972.

- Profesor titular contratado de la materia "Finanzas Públicas" de la Escuela Superior de Comercio "Manuel Belgrano", dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, desde el 20 de marzo de 1969 al 3 de marzo de 1971, en que elevó la renuncia.

- Profesor Titular de la materia "Finanzas y Derecho Tributario", designado previo concurso de antecedentes y oposición por el Consejo Superior de la UNC el 23 de noviembre de 1972; jurado integrado por los Dres. Jacinto R. Tarantino, Horacio García Belsunce y Manuel De Juano. Designación confirmada por resolución rectoral N. 1352 del 13 de julio de 1977. Desde la fecha indicada (23-11-72) el cargo fue desempeñado por el suscripto hasta el año 1991, en que renunció.

- Profesor encargado de la cátedra titular de la materia "Finanzas y Derecho Tributario", Cátedra "B", desde el 20 de mayo de 1970 hasta el 31 de marzo de 1971, en que dicho cargo fue rotado. La designación fue efectuada por el H. Consejo Académico en sesión del 20 de mayo de 1970.

- Profesor adjunto por concurso de la asignatura "Finanzas y Derecho Tributario", Cátedra "A", designación efectuada por resolución rectoral N. 277 de fecha 23 de diciembre de 1970 y en los términos del art. 30 de la ley 17.245.

- Profesor adjunto interino de "Finanzas y Derecho Tributario", Cátedras "A" y "B", a partir del 1 de mayo de 1963, designación hecha por el H. Consejo Directivo en sesión de fecha 15 de abril de 1963. Esta designación fue siendo prorrogada anualmente en forma ininterrumpida hasta la fecha de mi designación por concurso el 23 de diciembre de 1970.

- Adscripción de dos años en la materia "Finanzas y Derecho Tributario", Cátedra "B", durante los años 1962 y 1963, siendo ambos años aprobados por sesiones del H. Consejo Directivo de la Facultad con fechas 1 de abril de 1963 y 2 de mayo de 1964.

6) DESEMPEÑO DE CARGOS NO DOCENTES

- Presidente del H. Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Córdoba. 15/6/81 al 17/6/83, fecha en que renuncia.

- Director de Asuntos Judiciales de la Municipalidad de Córdoba. 5/11/79 al 15/6/81, fecha en que renuncia.

- Vocal de la Cámara de Acusación, Justicia Provincial. 28/6/73 al 31/8/79, fecha en que renuncia.

- Vocal de la Cámara 1a. del Crimen, Justicia Provincial. 29/8/66 al 24/6/73, en que es trasladado.

- Juez de Instrucción de la Justicia Provincial. 8/4/63 al 28/8/66, en que es ascendido.

- Agente fiscal de la Justicia Provincial de Córdoba. 21/5/58 al 7/4/63, en que es ascendido.

- Presidente del Patronato de Presos y Liberados de la Provincia de Córdoba. 1/1/67 al 1/1/68, fecha en que cesó por rotación de miembros.

7) LIBROS PUBLICADOS

  • “Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario” en Novena Edición, Buenos Aires, 2005, Editorial Astrea, con una reimpresión y prologada por el eximio Profesor Dr. José Osvaldo Casás. Esta obra es considerada clásica en el derecho tributario, siendo adoptada en la mayor parte de las Universidades de Argentina y América Latina (especialmente Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela). Con la Edición 2005 se cumplieron 33 años de vigencia en el mercado jurídico y 23 impresiones en total (entre nuevas ediciones y reimpresiones).
  • Co – autor del “Tratado de la Tributación – Tomo I referido al “Derecho tributario”, obra dirigida por Horacio García Belsunce, Buenos Aires 2003, Editorial Astrea.


  • - "Régimen Penal Tributario", 2ª. Edición, Editorial Depalma, Buenos Aires, 1998.

    - Tratado “Manual de Finanzas Públicas”, 1ª. edición, Editorial Depalma, Buenos Aires, 2000.

    - "Régimen Penal Tributario", Editorial Depalma, Buenos Aires, 1995.

    - "Estudios de Derecho Constitucional Tributario", Editorial Depalma, Buenos Aires, 1994. En colaboración.

    - "Modernas tendencias del derecho tributario. Experiencias del Impuesto al Valor Agregado en América Latina", trabajo presentado como colaboración por el 200º Aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, julio de 1991.

    - "Curso de Direito Tributário", San Pablo, Brasil, 1980 (traducido al portugués).

    - "6to. Curso de especializaçao em direito tributário". En colaboración. Editora Resenha Tributaria, San Pablo, Brasil, 1978 (en portugués).

    - "Elementos de Direito Tributário". En colaboración. Editora Revista dos Tribunaes, San Pablo, Brasil, 1978 (en portugués).

    - "Los agentes de retención y de percepción en el derecho tributario". Editorial Depalma, Buenos Aires, 1976.

    - "Direito Penal Tributário", Editora Resenha Tributária, San Pablo, Brasil, 1974. Prólogo de Geraldo Ataliba (traducido al portugués).

    - "Temas de Finanzas y Derecho Tributario", Departamento de Acción Social de la U.N.C., Córdoba, 1973.

    - "Teoría general de las infracciones y sanciones tributarias". Córdoba, 1973.

    - "Derecho Penal Tributario", Ediciones Lerner, Córdoba, 1965.

    8) PARTICIPACIÓN EN CURSOS, CONGRESOS Y JORNADAS

    -Presidente de las II Jornadas Nacionales de Derecho Tributario sobre Ilícitos Tributarios, organizadas por la Universidad Austral. Diciembre de 2002.

    - Director del Programa de Postgrado “Los Delitos económicos y la globalización”, organizado por la Universidad Blas Pascal. Diciembre de 2000.

    - Presidente del III Encuentro Nacional de Profesores de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario, organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, julio del 2000.

    - 2º Seminario Iberoamericano de Derecho Tributario. Montevideo, Uruguay, 2 al 6/12/95.

    - XVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Cartagena de Indias, Colombia, 2 al 6/10/95. Dictado de Clase Magistral: "Fines extrafiscales de los Impuestos".

    -Primeras Jornadas de Derecho Tributario Municipal. Córdoba, agosto de 1995.

    - Seminario sobre Tributación. Santiago de Compostela, España, 26 al 30/9/93.

    - XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Lima, Perú, 5 al 10/9/93.

    - VI Jornadas de la Asociación de Tribunales de Cuentas Municipales. Exposición: "La marcha de la administración municipal y su Tribunal de Cuentas". 12/11/92.

    - Primeras Jornadas sobre Recursos Municipales. Exposición: "Ley penal tributaria a nivel municipal y provincial". Villa Carlos Paz, 7, 8 y 9/10/92.

    - XV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Venezuela, 14, 15 y 16/10/91.

    - Conferencias Magistrales organizadas por la Sala Tributaria en el Pequeño Auditorio de la Corte de Justicia de Venezuela. Tema: "Las Finanzas Públicas y la Tributación". 20/6/91.

    - Seminario "La Reforma Tributaria en Venezuela". Tema: "Modernas tendencias en el Derecho Tributario. Incorporación del IVA. Experiencia de su aplicación en países latinoamericanos". Procuraduría General de la República de Venezuela, 19/6/91.

    - V Congreso Brasileño de Derecho Tributario. San Pablo, Brasil, 24 al 26/4/91. Tema: "Una visión práctica de los principios constitucionales". Conferencia: "Irretroactividad de la ley tributaria".

    - Jornadas sobre la Hacienda de las Grandes Areas Metropolitanas. Barcelona, España, 10 y 11/5/90. Asistencia en representación de la Fac. de Derecho de la U.N.C., con las facultades de iniciar relaciones con entidades españolas y celebrar convenios académicos de colaboración interdisciplinaria recíproca.

    - Relator General de las XIV Jornadas del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario. Buenos Aires, 1989.

    - Primeras Jornadas Nacionales de Derecho Tributario. Lima, Perú, 21 al 24/11/88. Disertación: "El impuesto al patrimonio en la Argentina".

    - Terceras Jornadas Rioplatenses de Tributación, organizadas por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, 3/6/88.

    - Relator General en el Primer Encuentro Nacional de Profesores de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Derecho Tributario, organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, 25 y 26/6/87.

    - Primeras Jornadas Rioplatenses de Tributación, organizadas por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, 15/8/86. Tema: "Los Tribunales Fiscales".

    - X Jornadas Luso-Hispano-Americanas de Derecho Tributario. Montevideo, Uruguay, 23 al 27/9/84.

    - XI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Río de Janeiro, Brasil, 15 al 20/3/83.

    - Reunión de trabajo del Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Rosario. Tema: "El Derecho Tributario y la actividad profesional". 27 y 29/6/80.

    - Curso Internacional de Especialización en Derecho Público, organizado por la Universidad Católica de Tucumán Santo Tomás de Aquino. 1979.

    - Invitado especial de la "Fundación Mediterránea", a la mesa redonda celebrada con motivo de la visita del Dr. William D. Rogers a nuestro país. Tema: "Relaciones entre EE.UU. y Argentina". Córdoba, 30/8/79.

    - IX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Asunción, Paraguay, 20 al 24/8/79.

    - Ciclo "El Derecho y la Realidad Argentina", organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba. Entre julio y septiembre de 1977.

    - VII Jornadas Luso-Hispano-Americanas de Estudios Tributarios. Invitado por la Asociación Española de Derecho Financiero. Tema: "La eficiencia recaudatoria y los derech7os individuales frente a la determinación tributaria". Pamplona, España, septiembre de 1976.

    - VII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Caracas, Venezuela, 11 al 17/9/75.

    - II Jornadas Argentinas de la Tributación, organizadas por ADE y AIT. Rosario, 7 al 9/6/73.

    - VI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Punta del Este, Uruguay, 4 al 9/9/70.

    - Asistencia plenaria al Congreso Nacional de la Economía, organizado por la Confederación General Económica de la República Argentina. Buenos Aires, octubre de 1970.

    - "Los intereses económico-sociales y la ley penal", curso organizado por el Departamento de Extensión Universitaria de la UNC, octubre de 1965.

    9) CONFERENCIAS Y DISERTACIONES

    - Disertante en las Jornadas Tributarias organizadas por el Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios sobre el tema “Responsabilidad penal de los asesores tributarios”, dictadas durante los días 8 y 9 de setiembre de 2004. Montevideo

    - Disertante en las III Jornadas Nacionales de Derecho Tributario organizadas por la Universidad Austral sobre el tema “Interpretación de la norma tributaria. Apogeo y crisis de la realidad económica”, dictadas durante los días 20 y 21 de noviembre de 2003.

    - Disertante en la Jornada de Capacitación sobre “Poder de Policía Municipal. Tribunales de Falta. Potestades Tributarias Municipales”, en la localidad de Morrison, Córdoba, 06/09/2003.

    - Disertante en las “Primeras Jornadas sobre Jurisprudencia Tributaria” organizadas por la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, dictadas durante los días 12 y 13 de junio de 2003.

    - Disertante en las “2das. Jornadas Tributarias Nacionales 2000” organizadas por la Universidad Nacional de Río Cuarto, sobre el tema “Fraude Internacional”. Río Cuarto, Córdoba, noviembre de 2000.

    - Disertante en el Programa de Postgrado “Los delitos económicos y la globalización” organizado por la Universidad Blas Pascal. Diciembre de 2000.

    - Disertante en la Cátedra de Finanzas y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba sobre el tema “Panorama actual del Derecho Tributario en la Argentina”. Octubre de 2000.

    - Disertante en el Seminario “La Enseñanza del Derecho Tributario en las Facultades de Derecho”, organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Cs. Ss. de la U.N.C., octubre de 1998.

    - Disertante en las “Jornadas de Procedimiento Tributario” realizadas los días 28 y 29 de setiembre de 1998, organizadas por la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Derecho y Cs. Ss. de la U.N.C..

    - Expositor sobre el tema "El equilibrio entre los fiscos municipales y sus contribuyentes", en el ciclo "Armonización Tributaria" organizado por el Institute for International Research S.A.- Buenos Aires, 9, 10 y 11/12/97.

    - Disertante sobre el tema "Consideraciones generales sobre la nueva ley penal tributaria", en las Jornadas sobre el Nuevo Régimen Penal Tributario organizadas por la Sala de D. Penal y la Sala de D. Fiscal del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional - Filial Córdoba. 18, 19, 25 y 26/6/97.

    - Expositor sobre el tema "Principales cuestiones de la tributación de las municipalidades de provincias", en las Jornadas sobre Tributación Local organizadas por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, noviembre de 1997.

    - "La autonomía municipal" y "Aspectos del procedimiento tributario municipal", en el Centro Empresario, Comercial e Industrial de Río Cuarto. 13/9/95.

    - Profesor Expositor de Derecho Tributario en la Carrera de Especialización en Tributación de la Escuela de Graduados de la Fac. de Cs. Económicas. U.N.C.- 1/6/95.

    - Mesa redonda sobre "La evasión tributaria en Venezuela, Brasil y Argentina", organizada por la Secretaría de Post Grado de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales U.N.C.- 20/4/95.

    - "La no confiscatoriedad de los tributos", en el curso sobre "Procedimiento Tributario" en homenaje al Dr. Víctor Metzadour (h), organizado por la Sala de Derecho Fiscal del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba. 19, 20, 26 y 27/8/92.

    - Mesa Redonda "Los Abogados frente al IVA" organizada por la Sala de Derecho Fiscal del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba. 7 y 8/5/91.

    - "Régimen Penal Tributario- Ley 23771" en las Jornadas organizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de la Pcia. de Córdoba. 18 y 19/10/90.

    - "El Derecho Tributario ante las restantes Ciencias Jurídicas", dictada con motivo de su asunción como Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales. 5/10/90.

    - "El Decreto Nacional N. 435/90", en el "Ciclo de conferencias sobre la reforma del Estado" organizado por la Sección de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales U.N.C.- 21/8/90.

    - Disertante sobre el tema "Régimen Penal Tributario", en el curso organizado por la Sala Fiscal del Colegio de Abogados de Córdoba. 28/06/90.

    - "Ley Penal Tributaria" en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Cuarto. 22/6/90.

    - "Ley Penal Tributaria" en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. 12/6/90.

    - "Régimen Penal Tributario", en mesa redonda organizada por la Fac. de Derecho U.N.C.- 5/4/90.

    - "El principio de legalidad tributaria", en las 1as. Jornadas de Derecho Tributario organizadas por la Universidad del Salvador, Buenos Aires. 6 y 7/10/88.

    - "El ahorro obligatorio como nueva fuente de ingresos", en el curso sobre "Actualización Académico Interdisciplinaria" organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho de la U.N.C.- 13/9/88.

    - "La determinación de oficio de la obligación tributaria" en el curso sobre "Procedimiento Tributario" organizado por el Colegio de Abogados de Córdoba y la Asociación Argentina de estudios Fiscales. Setiembre de 1998.

    - Disertación en el "Simposio sobre reforma tributaria introducida por ley 23549", en la Filial Córdoba de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. 24/3/88.

    - "Situación actual del principio «solve et repete»" en el ciclo-debate "La reforma de la Constitución de la provincia en materia tributaria", organizado por el Colegio de Abogados de Córdoba. 8/9/87.

    - Mesa redonda sobre capacidad contributiva, celebrada por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires, 29/4/87.

    - Expositor en los actos celebratorios del 25º aniversario del Instituto Peruano de Derecho Tributario, con los Dres. Ramón Valdés Costa (Uruguay); Geraldo Ataliba (Brasil); Ernesto Flores Zavala (México) y Jorge del Busto y Enrique Vidal Cárdenas (Perú). Lima, Perú. 21 y 22/8/86.

    - Mesa redonda: "Autonomía del Derecho Financiero y Tributario", con los Dres. Dino Jarach y Norberto Godoy, en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. 3/6/86.

    - "Delitos tributarios", en las VI Jornadas Criminológicas de Córdoba. Centro de Estudios Criminológicos. 2/10/80.

    - Curso de Derecho Tributario sobre “El Régimen Fiscal en Mendoza”. Mendoza, 1/12/79.

    - "Derecho penal tributario" en el ciclo de conferencias organizado por el Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Rosario. Julio de 1978.

    - "Derecho tributario moderno", en Jornadas de Divulgación de Derecho Tributario organizadas por la Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo, Uruguay. 3, 4 y 5/11/77.

    - "Responsabilidad profesional", en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. 1977.

    - "Procedimiento Tributario", en el cursillo de Derecho Tributario sobre "El Régimen Fiscal en Mendoza". 1/12/79.

    - "Capacidad contributiva", en el VII Curso de Especialización en Derecho Tributario organizado por el Instituto Internacional de Derecho Público y Empresarial de San Pablo, Brasil. 28/10/78.

    - "Penalidades Tributarias", en el VI Curso de Especialización en Derecho Tributario organizado por la Pontificia Universidad Católica de San Pablo, Brasil. 6/12/75.

    - "Recientes reformas legislativas en torno a la defraudación fiscal", en el Instituto de Finanzas y Derecho Tributario, Fac. de Derecho U.N.C.- 22 y 29/8/74.

    - "Derecho penal tributario" en la Escuela de Administración Hacendaria (ESAF), San Pablo, Brasil. 27/10/78.

    - "Panorama del derecho tributario en América Latina" en Río de Janeiro, Brasil, invitado por la Asociación Brasilera de Derecho Financiero. 31/10/78.

    - "Aspectos estructurales de una política fiscal" en la Escuela de Administración Hacendaria (ESAF) dependiente del Ministerio de Hacienda de Brasil, el 30 de octubre de 1978 en la ciudad de Brasilia.

    - "Derecho Tributario Penal", en la Delegación Río Cuarto del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. 4/12/81.

    - "El Modelo de Código Tributario para América Latina" en el curso de Política Internacional organizado por el Departamento de Egresados de la Fac. de Derecho U.N.C.- 13/10/80.

    - Conferencia y dirección de las "Jornadas Nacionales Tributarias de Entre Ríos", organizadas por la Cámara Junior de Concordia, Entre Ríos. 13 al 15/10/72.

    - Conferencias en el "Centro de Investigaciones de Finanzas y Derecho Tributario":

    - "Análisis del fallo de la C.S.N. en el caso Oscar Lanfranche SA". 13/10/83.

    - "Equilibrio de las partes en la repetición tributaria". 21/4/83.

    - "La determinación de oficio". 18/8/82.

    - "Principios jurídicos de los tributos y garantías constitucionales". 16/6/82.

    - "La institución de la percepción en la fuente en el IVA". 2/9/81.

    - "Honorarios de síndicos y directores a los efectos del ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias". 19/8/81.

    - "Impugnación a desgravaciones". 12/8/81.

    - "Responsabilidad solidaria del contribuyente". 13/5/81.

    - "Retención indebida por parte de agentes de retención y de percepción". 13/8/80.

    - "Estado actual y perspectivas profesionales del Derecho Tributario en la Argentina". 6/8/80.

    - "Modificaciones al impuesto a las ganancias". 14/9/77.

    - "La determinación tributaria". 13 y 20/4/77.

    - "Las reformas tributarias de 1973 a 1976". 17/9/76.

    - "En vísperas de una nueva reforma tributaria". 16/7/75.

    - "Recientes reformas legislativas en torno a la defraudación fiscal". 22/8/74.

    - Disertante en las VI Jornadas de Finanzas Públicas sobre el tema “El Empréstito como factor integrante de una política fiscal para el desarrollo”, Córdoba 1973.

    - "Lineamientos generales del derecho penal tributario", dictada por especial invitación de la Dirección General de Rentas de Córdoba. 1967.

    10) PUBLICACIONES EN REVISTAS NACIONALES Y EXTRANJERAS.

    A) Revista "Impuestos"

    - Principales cuestiones de la tributación en las Municipalidades de Provincias, Nº 12, año 1997, pág. 3201

    - "El incomprensible art. 38 de la ley 11683 y los peligros de su aplicación no prudente", t. 38, pág. 321, año 1980.

    - “El ilícito Tributario en el Modelo de Código Tributario para América Latina”, T. XXIX, pág. 721, 1971.

    - "Reforma tributaria argentina". t. 28, pág. 632, año 1970.

    B) Revista "Derecho Fiscal"

    - "La regla «solve et repete» y su vigencia en el derecho tributario argentino", t. XLIII, pág. 289.

    - "La gravabilidad de las tierras sembradas", t. XXXVI, pág. 298.

    - "La subjetividad de la infracción tributaria", t. XXII, pág. 612.

    - "La evasión fiscal en la Argentina" (en colaboración), t. XXIII, pág. 357.

    - "La exigencia de ingresar fondos no retenidos contenida en la última reforma de la ley de impuesto a los réditos ", t. XXI, pág. 576.

    - "El ilícito tributario en América Latina", t. XX, pág. 1057.

    C) Revista "La Información"

    - "Las garantías constitucionales ante la presión del conjunto de tributos", Nº 733 de enero de 1991, pág. 22.

    - "El Pacto de San José de Costa Rica y los Derechos Humanos de los Contribuyentes", t. LXI, N. 726, pág. 969. Trabajo también publicado en los Anales de las Primeras Jornadas de Tributación y Derechos Humanos, edición 1990.

    - "Nuevas reflexiones acerca del derecho penal tributario", t. LV, pág. 447.

    - "Más sobre la legislación impositiva y el derecho privado", t. LI, pág. 711.

    - "La legislación impositiva y el derecho privado", t. L, pág. 870.

    - "Algunos temas de interés fiscal", t. XLVIII, pág. 1096.

    - "Dos temas de interés fiscal: retroactividad y mora culpable", t. XLVI, pág. 698.

    - "La estimación errónea del contribuyente sobre sus anticipos del año en curso y sus consecuencias según la R.G. 1787", t. XLVI, pág. 492.

    - “Los impuestos provinciales al comercio internacional e interjurisdiccional a la luz de la reforma a la ley de coparticipación por la ley 22006", t. XLV, pág. 1207.

    - "Los frigoríficos y mataderos como agentes de percepción de impuestos al valor agregado", t. XLIV, pág. 710.

    - "La indexación en la repetición tributaria: un fallo importante", t. XLI, pág. 832.

    - "La eficacia recaudatoria y los derechos individuales frente a la determinación tributaria", t. XXXV, pág. 3.

    - "Algo más sobre la responsabilidad de los profesionales asesores impositivos por delitos tributarios", t. XXXI, pág. 607.

    - "Determinación de la base imponible en el impuesto argentino al valor agregado", t. XXX, pág. 1624.

    - "El hecho imponible en el impuesto argentino al valor agregado", t. XXX, pág. 1486.

    - "Responsabilidad de los profesionales asesores impositivos por los delitos tributarios de la ley 20658", t. XXX, pág. 1210.

    - "Régimen jurídico de los intereses resarcitorios del art. 42 de la ley 11683", t. XXIX, pág. 421.

    - "El principio de legalidad en el ilícito tributario", t. XXVIII, pág. 1279.

    - "Verdades y ficciones en torno al tributo denominado tasa", t. XXV, pág. 5.

    - "Los agentes de retención en el derecho tributario argentino", t. XXIV, pág. 681. Recopilado en "Estudios Jurídicos Tributarios".

    D) Revista Jurídica de la Universidad de Tucumán

    - "Algunas consideraciones sobre sistemas tributarios", Nº 12, año 1963.

    E) Anales de la Asociación Argentina de Derecho Fiscal

    - "El principio de legalidad en el ilícito tributario", 1972-1973, pág. 165.

    F) Revista "Tributación", República Dominicana

    - "Derecho tributario represivo latinoamericano", Nº 14, abril-junio 1978.

    G) Revista "Control fiscal" de Venezuela

    - "Panorama del derecho tributario en América Latina. Los problemas de su enseñanza en las Facultades de Derecho", Nº 93, pág. 115.

    - "Algunas consideraciones sobre la evasión fiscal", Nº 82, pág. 53.

    H) Boletín de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

    - "Aspectos extraeconómicos del desarrollo", 1969.

    - "Aspectos cuantitativos del desarrollo económico", 1966.

    - "Jurisdicción legislativa de Nación y Provincias en materia de represión fiscal", 1965.

    I) Revista del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba

    - "Indexación fiscal, equidad y facultades judiciales", Nº 13, año 1979.

    J) Revista del Colegio de Abogados de Córdoba

    - "Infracciones y sanciones tributarias en el orden nacional y provincial", Nº 8, 1979.

    K) Revista Jurídica "La Ley", Córdoba

    - "Los principios tributarios en la nueva Constitución de Córdoba", año V, Nº 4, abril de 1988, pág. 275.

    - "El derecho tributario frente al derecho civil", año I, Nº 15, pág. 1287.

    L) Revista "Jurisprudencia Argentina"

    - "La violación de domicilio y su concurso con delitos perseguibles de oficio", año XXXI, Nº 1, pág. 11.

    LL) Revista de Direito Publico (Brasil)

    - “El Pacto de San José de Costa Rica y los Derechos Humanos de los Contribuyentes”, Nº 51, pág. 11, 1990.

    - “Irretroatividade da lei”, Nº33, pág. 7, 1985.

    - "Infracciones y sanciones en el derecho penal tributario brasileño", Nº 31, pág. 209.

    - "Destinatario legal tributario", Nº 30, pág. 271.

    - "Los profesionales asesores impositivos y los delitos tributarios", Nº 29, pág. 233.

    - "La evasión tributaria", Nº 25, pág. 31.

    - "Sujeción pasiva en el impuesto a la renta", Nº 19, pág. 312.

    - "Vinculaciones tributarias en los países desarrollados y en proceso de desarrollo. Un nuevo enfoque de la cuestión", Nº 16, pág. 354.

    M) Semanario "Factor" de Córdoba

    - "Impuesto al valor agregado. Obras sobre inmuebles propios", Nº 674, julio de 1984.

    - “Determinación de Oficio y depósitos bancarios”, Nº 670, mayo de 1984.

    - “La gravabilidad de las tierras sembradas”, Nº 659, noviembre de 1983.

    - “La actualización impositiva y la mora del contribuyente”, Nº 631, setiembre de 1982.

    - "Ajustes de honorarios de directores y síndicos", Nº 658, octubre de 1983.

    - "Determinación presuntiva y presunción de fraude", Nº 656, septiembre de 1983.

    - "Los honorarios de directores y síndicos y la ley 22.438", Nº 649, junio de 1983.

    - "La desgravación por construcción de viviendas para alquilar", Nº 648, junio de 1983.

    - "El interés en las repeticiones", Nº 646, marzo de 1983.

    - "El pago del impuesto mediante sus anticipos y las ejecuciones fiscales", Nº 640, febrero de 1983.

    - "Los saldos a favor y los anticipos", Nº 638, diciembre de 1982.

    - "El IVA y la capacidad contributiva", Nº 637, noviembre de 1982.

    - "El fraude de los agentes de retención", Nº 636, noviembre de 1982.

    - "Actualización de los anticipos", Nº 635, octubre de 1982.

    - Los Jueces Administrativos de la DGI”, Nº 633, octubre de 1982.

    - "Actividades internacionales e interprovinciales", Nº 630, agosto de 1982.

    - "La mora inculpable del contribuyente", Nos. 628 y 629, julio y agosto de 1982.

    - "El cobro provisorio de impuestos vencidos", Nº 627, julio de 1982.

    - "Las leyes fiscales retroactivas", Nº 626, junio de 1982.

    - "La estimación errónea del contribuyente", Nº 624, junio de 1982.

    - "Procedencia de intereses resarcitorios", Nº 622, mayo de 1982.

    - "La comunicación de pago y las ejecuciones fiscales", Nº 620, mayo de 1982.

    - "Razonabilidad de la determinación de oficio", Nº 618, abril de 1982.

    - "Los jueces administrativos de la D.G.I.", Nº 633, octubre de 1982.

    - "La actualización impositiva y la mora del contribuyente", Nº 631, septiembre de 1982.

    - "Los allanamientos de estudios profesionales", Nº 613, marzo de 1982.

    - "El arresto por infracciones impositivas", Nº 604 y 605, diciembre de 1981.

    - "Los anticipos fiscales y el emplazamiento previo de los contribuyentes", Nº 593, octubre de 1981.

    - "Los honorarios de directores y síndicos y el ajuste por inflación", Nº 591, septiembre de 1981.

    - El ajuste por inflación y las facultades reglamentarias de la DGI”, Nº 581.

    - "La necesidad de dolo en la defraudación de los agentes de retención", Nº 585, agosto de 1981.

    - "Los anticipos en el IVA", Nº 579, junio de 1981.

    - "La responsabilidad tributaria de dirigentes y representantes de empresas en caso de quiebras", Nº 576, junio de 1981.

    - "Inmuebles: ventas e impuestos", Nº 251, recopilado en "Estudios Jurídicos Tributarios".

    - "Los inmuebles en el impuesto a las ganancias", Nº 233, en "Estudios Jurídicos Tributarios".

    - "La teoría del órgano en el impuesto a las ganancias", Nº 244.

    - "Tratamiento fiscal de filiales de empresas extranjeras", Nº 237, en "Estudios Jurídicos Tributarios".

    N) Diario "Comercio y Justicia" de Córdoba.

    - "La responsabilidad del agente de percepción ante el quebranto del contribuyente", Nº del 2/1/71.

    - "El principio de mayor rendimiento fiscal en el impuesto de sellos", Nº del 3/12/70.

    - "Los exhibidores cinematográficos como agentes de percepción sujetos a penas corporales", Nº del 19/11/70.

    - "Sugerencias para una reforma del régimen fiscal argentino", Nº extraordinario del 2/10/69.

    - "La obra pública y la oferta nacional", Nº del 18/11/68.

    - "Sistema político y desarrollo económico". Nº extraordinario de 1968.

    - "La planificación y el desarrollo económico". Nº extraordinario de 1966.

    - "La inflación y sus verdaderas causas". Nº del 26/4/66.

    - "Reflexiones acerca de una nueva revaluación de activos". Nº del 10/1/66.

    - "El problema del dolo en materia tributaria". Nº extraordinario de 1965.

    Ñ) Memoria de las X Jornadas Luso-Hispano-Americanas de Estudios Tributarios.

    - "El principio de la irretroactividad de las leyes y los reglamentos en materia tributaria" (en colaboración con el Dr. José Bocchiardo), Montevideo, Uruguay, 1984; trabajo también publicado en la "Revista de Direito Tributário", Nº 33, julio/septiembre de 1985.

    O) XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Tomo I

    - “El contenido de la Seguridad Jurídica”. Lima, Perú, setiembre de 1993.

    P) Revista de Direito Tributário (Brasil)

    - "La hacienda de las grandes áreas metropolitanas", Nº 50, octubre/diciembre de 1989.

    - "Derecho tributario y derecho privado", año 9, Nº 31, enero/marzo de 1985.

    Q) Revista "Foro de Córdoba"

    - "Nota a fallo en caso Johnson", año 2, diciembre de 1988.

    - "La confiscatoriedad de los tributos por absorción de la utilidad y el impuesto sobre los ingresos brutos", Nº 5, año 1, diciembre de 1987.

    R) Revista del Instituto Peruano de Derecho Tributario

    - "Las garantías constitucionales ante la presión del conjunto de tributos que recaen sobre el sujeto contribuyente", Relato General de las XIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, Nº 18, junio de 1990, pág. 3.

    - “Los Principios Tributarios en la Nueva Constitución de Córdoba”, Nº 15. Mayo de 1989, pág. 3.

    - "Derecho penal tributario", Nº 11, diciembre de 1986.

    S) Revista "Derecho Tributario"

    - "Modernas tendencias del derecho tributario", T. III-14, agosto de 1991.

    T) Revista "Doctrina Tributaria" de Errepar

    - "Irretroactividad de la ley fiscal. Teorías que la fundamentan", T. XI, Nº 136, agosto de 1991.

    U) Diario "La Voz del Interior"

    - “Los Nuevos impuestos y los abusos reglamentarios”, edición del 3/3/99, pág. 12 A.

    - “Que presupuesto habrá preparado Menem para su sucesor”, edición del 15/9/99, pág. 16 A.

    - "Las penurias municipales", edición del 11/11/97, pág. 13 A.

    V) Boletín Impositivo – AFIP

    - “El Presupuesto, su equilibrio y la Ley de Convertibilidad Fiscal”, Nº 27, octubre de 1999, pág. 1771.

    W) Semanario Jurídico

    - “Responsabilidad de los asesores de los contribuyentes ante la ley Penal Tributaria”, Nº 1277, 10 de febrero de 2000, pág. 161.

    X) Revista Tributaria:

    - “Responsabilidad Penal de los asesores tributarios”, Año 2005 - Tomo XXXII, Nº 185, pág. 213.


    Dr. Héctor Eduardo Villegas Ninci

    - Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el 10 de noviembre de 1977, título registrado al Folio 291 del Libro de grados Nº 14.

    - Socio fundador del Estudio Jurídico Villegas – Especialistas en Derecho Tributario.

    - Profesor Titular por Concurso de la Cátedra "B" en la Materia Derecho Tributario de la Facultad de Abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Resolución Nº 173/10 de fecha 16 de Marzo de 2010.

    - Director del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.C. a partir del día 5 de Noviembre de 2014 hasta el 7 de Noviembre de 2016. Resolución Nº 1779.

    - Miembro del Tribunal Evaluador de Tesis en la “Maestría en Derecho y Argumentación” de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales – Secretaria de Postgrado – U.N.C 02/09/2016.

    - Conjuez de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Bs. As., en el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario. Designado por el Consejo de la Magistratura mediante Resolución Nº 219/15 de fecha 06/11/15.

    - Profesor en la Especialización en Derecho Penal Económico organizada por la Universidad Blas Pascal, vigente en la actualidad que va por su 5ta. Edición.

    - Director y Profesor del Curso de Posgrado “Diplomatura en Derecho Penal Tributario” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - UNC - Año 2014.

    - Docente del “Curso de posgrado en Procedimiento Tributario”, Universidad Católica de Cuyo, Sede San Luis, Año 2013.

    - Director y Docente del Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad de Belgrano, Bs. As. Argentina durante el año 2011.

    - Miembro del Comité de Pares, en calidad de Evaluador de carreras de postgrado convocado por la CONEAU.

    - Director y Profesor de Derecho Tributario del Master en Derecho Empresario de la Universidad Empresarial Siglo 21, desde al año 2001 a la actualidad.

    - Miembro Honorario de la Sala de Derecho Fiscal del Colegio de Abogados de Córdoba, designado el 05-06-2007.

    - Profesor de Política Tributaria del Instituto de Ciencia de la Administración (I.C.D.A) de la Universidad Católica de Córdoba.

    - Ex Profesor Titular de Derecho Financiero de la Carrera de Derecho de la Universidad Blas Pascal.

    - Ex Profesor Titular de Derecho Tributario I y II de la Carrera de Derecho de la Universidad Blas Pascal.

    - Ex Profesor Titular de Finanzas y Derecho Tributario de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de la Rioja, año académico 2000.

    - Director y docente de Derecho Tributario en la carrera de Especialización de Derecho Público.

    - Profesor en el Posgrado de la Diplomatura de Derecho Tributario, organizado por la Facultad de Derecho de la UNC, año 2005.

    - Director y docente del Curso Tributario Federal de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación.

    - Miembro de Sala del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba.

    - Ex Conjuez de la Justicia Federal en el Juzgado Federal Nº 1.

    - Ex Consultor en Aspectos Tributarios de la Unión Internacional de Comunicaciones.

    - Ex Vice-Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba.

    - Ex Director del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba.

    - Ex Director de la Sala Fiscal del Colegio de Abogados de Córdoba.

    - Ex Asesor de la Convención Municipal Constituyente de Córdoba.

    - Ex Miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

    - Miembro honorario del Instituto de Derecho Tributario y Aduanero del Colegio de Abogados de Rosario.

    - Director de la obra de lujo titulada “Derecho Tributario en la Provincia de Córdoba”, Co-autores: Aguirre Mosquera, Jorge B; Cagnolo Vanesa; Landín, Pablo E., y Villegas, María José; Ed. La Ley, 2013.

    - Autor de diversos trabajos publicados en distintos medios especializados en la materia.

    - Disertante en numerosas conferencias dictadas en distintos centros de investigación.

    - Ejercicio activo de la profesión en la especialidad de Derecho Tributario, Derecho Penal Tributario y Provisional, efectuando asesoramientos y defensas tributarias y previsionales en el ámbito nacional, provincial y municipal.


    Dr. Rodrigo Villegas

    - Abogado. Egresado de la Universidad Blas Pascal en el año 2007.

    - Especialista en Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Cohorte 2009/2010, finalizando estudios en 15/04/2014 según se encuentra registrado en Folio 90 del Libro de Grados Nº 37.

    - Colaborador y Exponente en las clases del Dr. Jorge Aguirre Mosquera en la Materia “Derecho Tributario” de la Carrera de Abogacía en la U.N.C. (Año 2008).

    - Colaborador y Exponente en las clases del Dr. Pablo E. Landin en la materia “Derecho Tributario” de la carrera de Abogacía en la U.N.C. (Año 2010).

    - Colaborador y Exponente en las clases del Dr. Héctor E. Villegas Ninci en la materia “Derecho Tributario” de la carrera de Abogacía en la U.N.C. (Año 2009, 2011 y 2012).

    - Adscripto aprobado por Resolución del Departamento de Derecho Público de la Universidad Nacional de Córdoba de la materia “Derecho Tributario”. Primer año de clases visadas y monografías finalizado a cargo del Dr. Fabián Cámara y segundo año a cargo del Dr. Pablo E. Landin.

    - Colaborador y Exponente sobre “LOS AGENTES ENCUBIERTOS Y LA JURISPRUDENCIA ACTUAL SOBRE LAS EJECUCIONES FISCALES NACIONALES” en clases del Dr. Héctor E. Villegas Ninci en el Módulo Derecho Tributario de la “Diplomatura en Derecho Penal”, dictada por la Universidad Blas Pascal (Año 2010).

    - Coordinador según Resolución de U.N.C. en la Diplomatura de Derecho Penal Tributario a cargo del Dr. Héctor Villegas Ninci y del Dr. Jorge B. Aguirre Mosquera (Año 2014).

    - Nivel de inglés según examen con validez internacional “IELTS” (International English Language Testing System) - University of Auckland – New Zealand, con resultado “Competent User” en diploma que así lo acredita (Año 2011).


    Dra. Julieta Luchessi

    - Abogada egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2012, con título otorgado el 31 de mayo de 2013, título registrado al Folio 177 del Libro de grados Nº 36.

    - Distinción Egresada Sobresaliente otorgada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el día 24 de Mayo de 2013.

    - Integrante del Cuadro de Honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba por Resolución Decanal N° 811/12 del día 29 de mayo de 2012.

    - Coordinadora del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.C. a partir del día 25 de Marzo de 2015, a la actualidad.

    - Adscripta en la Cátedra de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba, Resolución N° 164/2014 de la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Año 2014, a la actualidad.

    - Coautora contratada del Anteproyecto del Código Tributario Municipal de la ciudad de Formosa, Provincia homónima, año 2018, aprobado por el respectivo Concejo Deliberante el día 29 de noviembre de 2017.

    - Disertante en el Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Nacional de Córdoba sobre “Facultades de Fiscalización e Investigación: reciente jurisprudencia.”, en el marco de las actividades desarrolladas el día 26 de agosto de 2015 en la ciudad de Córdoba.

    - Expositora de la temática “La prescripción en materia tributaria”, en las actividades organizadas por el Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Nacional de Córdoba, del día 15 de junio de 2015 en la ciudad de Córdoba.

    - Miembro del comité organizador de la Jornada sobre “EMPRESAS OFFSHORE, EVASIÓN TRIBUTARIA Y LAVADO DE ACTIVOS”, como miembro integrante del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, celebrado el 4 de mayo de 2016.

    - Miembro del Comité Organizador del “XVI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE TRIBUTACIÓN LOCAL”, organizado por la Fundación de Derecho Tributario, celebrado el 3 y 4 de noviembre de 2016 en la ciudad de Córdoba.

    - Coordinadora del Espacio Curricular Procedimiento Tributario Profundizado - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Universidad Nacional de Córdoba- Año 2014.

    - Inglés nivel avanzado, acreditado por título obtenido tras nueve años de cursado en Instituto de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano ( I.I.C.A.N.A.).
    - Portugués técnico, nivel básico- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Córdoba.


    Dra. Virginia L. Lovalvo

    - Especialista en Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba año 2018.

    - Abogada egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2012, con título otorgado el 27 de marzo de 2013, título registrado al Folio 117 del Libro de grados Nº 36.

    - Adscripta en la Cátedra de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba, Resolución N° 164/2014 de la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Año 2014, a la actualidad.

    - Colaboradora en la Jornada sobre “EMPRESAS OFFSHORE, EVASIÓN TRIBUTARIA Y LAVADO DE ACTIVOS”, del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, celebrado el 4 de mayo de 2016.

    - Colaboradora en el “XVI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE TRIBUTACIÓN LOCAL”, organizado por la Fundación de Derecho Tributario, celebrado el 3 y 4 de noviembre de 2016 en la ciudad de Córdoba.

    - Inglés nivel avanzado, con examen First Certificate de la Universidad de Cambridge aprobado.

    - Portugués técnico, nivel básico - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Córdoba.

    - Francés, nivel básico cursado en la Facultad de Idiomas de la Universidad de Córdoba.


    Dra. María Vázquez

    - Se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba, luego se especializó en Derecho Tributario en la Universidad Austral en la Ciudad de Buenos Aires. Allí comenzó una fuerte práctica en el área del Derecho Tributario en el Estudio Beccar Varela, y luego durante casi diez años trabajó en el área tributaria de la Dirección de Legales de la Organización Techint. Posteriormente nuevamente radicada en Córdoba, continuó trabajando en la misma especialidad iniciando el área contenciosa del Estudio Castillo & Asoc.

    Educación
    - Universidad Nacional de Córdoba Abogada, Diploma de Honor, 1999
    - Universidad Católica Argentina Doctorando
    - Universidad Austral Especialista en Derecho Tributario, 1999- 2000
    - Universidad Internacional de Andalucía Curso de Actualización, 1998

    Docencia
    - Directora del Curso de Posgrado “El impacto de la Reforma Tributaria Nacional y Local”, desarrollado por la Universidad
    Católica de Córdoba, junto a La Bolsa de Comercio de Córdoba, 2018.
    - Docente de la materia Finanzas y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba.
    - Docente de la cátedra de Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba.
    - Doctorando en la Universidad Católica Argentina (CABA).
    - Docente y directora de diversos Cursos de Posgrado de la Especialidad.
    - Expositora de ponencia sobre “Incentivos tributarios

    Afiliaciones
    - Miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
    - Miembro del Departamento de Derecho Público, del Instituto de Investigaciones Jurídico Empresariales de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
    - Miembro del Departamento de Derecho Tributario de la Unión Industrial de Córdoba.
    - Miembro Activo del Consultorio Jurídico Gratuito “Padre Arrupe” de la Universidad Católica de Córdoba.
    - Matriculada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba.


    Dr. Walter Luna

    - Es abogado graduado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. En la actualidad desarrolla actividad docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tanto de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) como de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

    Educación
    - Universidad Nacional de Córdoba Abogado, 2017

    Docencia
    - Ayudante de alumno de la materia Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, 2016
    - Ponente en “XVI Seminario Internacional sobre Tributación Local”, 2016
    - Adscripto de la materia Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017/2018
    - Adscripto de la materia Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, 2017/2018
    - Coordinador Académico del Curso de Posgrado “El impacto de la Reforma Tributaria Nacional y Local”, desarrollado por la Universidad Católica de Córdoba, junto a La Bolsa de Comercio de Córdoba. 2018

    Afiliaciones y Publicaciones
    - Matriculado en el Colegio de Abogados de Córdoba.
    -“A (casi) cinco años de vigencia de una Ley Penal Tributaria contraria a la Constitución Nacional.” 4/11/2016. Publicado en tributariolocal.com.ar


    Dra. Luciana Foco

    - Abogada egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2019, con título otorgado el 22 de julio de 2019, título registrado al Folio 159 del Libro de grados Nº 39.

    - Distinción Egresada Sobresaliente otorgada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el día 24 de Mayo de 2019.

    - Miembro integrante del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.C.

    - Inglés nivel avanzado, acreditado mediante certificado emitido por la Universidad de Cambridge, Gran Bretaña del examen internacional “First Certificate in English (FCE)” , en el año 2012.

    - Portugués técnico, nivel básico- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Córdoba.